Sunday, June 30, 2013

El ratón y la ratonera

La gallina que estaba buscando sus lombrices en la tierra,
cacareó y le dijo: "¡Discúlpeme Sr. ratón;
entiendo que sea un gran problema para usted,
pero a mi no me perjudica en nada, ni me molesta! "
y el ratón se entristeció.
El ratón siguió corriendo buscando ayuda.
Llegó hasta el cordero y le dijo:
"¡Hay una ratonera en la casa!".
"¡Discúlpeme, Sr. ratón, pero no veo nada que pueda hacer,
yo como pasto. Quédese tranquilo, usted esta en mis oraciones!".
El ratón se fue hasta donde estaban las vacas,
y le dijeron: ¿que nos dice Sr. ratón, una ratonera?
¿Estamos en peligro por casualidad nosotras?
¡Creo que no!
Entonces el ratón se volvió a la casa,
cabizbajo y abatido, para encarar solo la ratonera ...
Aquella misma noche se escuchó un ruido.
Como el de una ratonera agarrando su víctima.
La mujer del estanciero corrió a ver que había en la ratonera.
Pero, en la oscuridad, no vio que la trampa había agarrado
la cola de una víbora venenosa.
La víbora la mordió.
El paje la llevó corriendo al hospital.
La mujer volvió con fiebre,
nada mejor que un buen caldo de gallina.
El hombre entonces tomo el cuchillo
y fue a buscar al principal ingrediente:
la gallina.
Como la enfermedad de la mujer continuaba,
amigos y vecinos vinieron a verla para alimentarlos,
hubo que matar al cordero.
Pero la mujer no resistió, y acabo falleciendo.
Muchas personas vinieron al funeral. El pobre hombre,
muy triste y agradecido por la solidaridad,
resolvió matar a las vacas para darle de comer a todos.
La próxima vez que oigas decir que alguien
esta enfrentando un problema,
y creas que a ti no te afecta, piénsalo dos veces
en todas las casas pueden necesitar una ratonera
¡y todos los integrantes corren peligro!
Nota: ¿se dieron cuenta quien se salvó?

Saturday, June 29, 2013

No abras tus oidos al mentiroso

Ten cuidado con quien te llama para hablarte mal de otra persona, porque al terminar contigo llamara a otra más para hablar mal de ti también. Hay gente que pierde tanto su tiempo, que solo piensa en la vida de otros, no duermen inventando que decir, que hacer o que suponer de los demás. Siempre van a las ramas para colectar la información, se sienten personas capaces de juzgar y hasta de señalar a otros. No conocen, no se informan y tampoco van directamente a la solución, prefieren suponer, sospechar y criticar sin compasión. Cada vez que alguien te llame para ponerte en mal a otra persona no lo escuches, recuerda que al instante que termine contigo tú serás su víctima. No permitas que te traigan mentiras, si tu no conoces, si tú no sabes, si a ti no te encumbre haste el favor y envía a esa persona a volar, no seas víctima se sabio. Hay personas que no aprecian lo que Dios les da, se olvidan de disfrutar la vida a su alrededor con los suyos, no son capaces de solucionar sus problemas pero si se sienten capaces de inventar y hasta solucionar los ajenos. Lo malo es que con su mala intención pueden hasta destruir la vida de otro a base de mentiras. Por favor no seas víctima de gente así, se inteligente, cuando te llamen para destruir a alguien no escuches, no seas parte de esa maldición. El que dice engaño de otro sin saber se echa encima mucho daño, simplemente no escuches al mentiros@. Ten cuidado de decir mal de alguien, en otras palabras de maldecir a un hijo de Dios, porque quien se mete con un hijo de Dios se mete con el mismo Dios. Has con otros lo que quieres que otros hagan contigo, es parte del segundo mandamiento más importante en la Biblia que dice, ama a tu prójimo como a ti mismo.

Feliz día! Atentamente tú amiga,Ibeth.


Friday, June 28, 2013

El amor no es una emoción

"Amor no es un sentimiento ni una emoción, tampoco es magia, ni una dulce fantasía. El amor no mata, el amor da vida. El amor no ciega, el amor nunca engaña. Amor es una decisión, un camino que decides tomar lleno de altas y bajas. Por amor Jesús fue a una cruz y aunque no fue fácil su camino no se rindió, obedeció y se entregó. Una entrega total en las buenas y las malas, en días grises como claros, en la salud y enfermedad. El que ama es capaz de darlo todo, creerlo todo, soportarlo todo, perdonarlo todo, esperarlo todo y compartirlo todo. El que ama tiene paciencia en todo y siempre es amable. El amor no es envidioso, ni orgulloso, no es grosero ni egoísta, no se enoja. Si no tienes amor eres como una campana que suena desafinada y como un pedazo de metal ruidoso. La verdad es que solo cuando hay amor se vive para siempre porque es lo único que permanecerá y vencerá al final".



Cuando se ama con el amor verdadero, dos vienen a ser una sola carne en la unión del matrimonio. Escoge bien si andas en busca de pareja, espera, porque el amor en el tiempo de Dios es grandioso!Recuerda, Dios es amor y amor es Dios si tienes a Dios encontraste el significado completo de lo que amor es.

  


Feliz y bendecido día para ti ;)

Thursday, June 27, 2013

La histonia del carpintero.

Había una vez un viejo carpintero que, cansado ya de tanto trabajar, estaba listo para acogerse al retiro y dedicarle tiempo a su familia.
Así se lo comunicó a su jefe, y aunque iba a extrañar su salario, necesitaba retirarse y estar con su familia; de alguna forma sobrevivirían.
Al contratista le entristeció mucho la noticia de que su mejor carpintero se retiraría y le pidió de favor que si le podía construir una casa más antes de retirarse.
El carpintero aceptó la proposición del jefe y empezó la construcción de su última casa pero, a medida que pasa el tiempo, se dio cuenta de que su corazón no estaba de lleno en el trabajo.
Arrepentido de haberle dicho que sí a su jefe, el carpintero no puso el esfuerzo y la dedicación que siempre ponía cuando construía una casa y la construyó con materiales de calidad inferior.
Esa era, según él, una manera muy desafortunada de terminar una excelente carrera, la cual le había dedicado la mayor parte de su vida.
Cuando el carpintero terminó su trabajo el contratista vino a inspeccionar la casa. Al terminar la inspección le dio la llave de la casa al carpintero y le dijo: "Esta es tu casa, mi regalo para ti y tu familia por tanto años de buen servicio".
El carpintero sintió que el mundo se le iba... grande fue la vergüenza que sintió al recibir la llave de la casa, su casa. Si tan solo el hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa, lo hubiese hecho todo de una manera diferente.
Así también pasa con nosotros.
A diario construimos relaciones en nuestras vidas, y en muchas ocasiones ponemos el menor esfuerzo posible para hacer que esa relación progrese.
Entonces, con el tiempo es que nos damos cuenta de la necesidad que tenemos de esa relación. Si lo pudiésemos hacer de nuevo, lo haríamos totalmente diferente.
Pero no podemos regresar. Tú eres el carpintero. Cada día martillas un clavo, pones una puerta, o eriges una pared. Alguien una vez dijo: "La vida es un proyecto que haces tu mismo”.
Tus actitudes y las selecciones que haces hoy construyen la casa en la cual vivirás mañana.
(copiado)

Wednesday, June 26, 2013

La actitud.

Un joven llegó a la entrada de un pueblo
y acercándose a un anciano le preguntó:
"¿Qué clase de persona vive en este lugar?".
"¿Qué clase de persona vive en el lugar de donde tú vienes?",
preguntó a su vez el anciano.
"Bueno, un grupo de egoístas y malvados, replicó el joven.
estoy feliz de haberme ido de allí".
El anciano contestó: "Lo mismo vas a encontrar aquí".
Ese mismo día, otro joven se acercó al anciano, preguntó:
"¿Qué clase de personas viven en este lugar?".
El viejo respondió con la misma pregunta:
"¿Qué clase de personas viven en el lugar de donde tú vienes?".
"Gente magnífica, honesta, amigable, hospitalaria,
me duele mucho haberlos dejado".
"Lo mismo encontrarás aquí", respondió el anciano.
Un hombre que había oído ambas conversaciones preguntó al viejo:
"¿Cómo es posible dar dos respuestas diferentes
a la misma pregunta?".
A lo cual el viejo respondió:
"Cada cual lleva en su corazón el medio ambiente donde vive.
Aquel que no encontró nada nuevo en los lugares donde estuvo,
no podrá encontrar otra cosa aquí.
Aquel que encontró amigos allá, podrá encontrar también amigos aquí,
porque la actitud mental es lo único en tu vida sobre lo cual
puedes mantener control absoluto".
 Si tienes una actitud positiva hallarás la verdadera riqueza de la vida.
(Copiado)

Tuesday, June 25, 2013

Y aun así niegas su existencia?


Disfrutas de la lluvia que te refresca
Y que riega con sus gotas la sedienta tierra,
Y aun así niegas quien la creo? Ves el esplendor del mar azul, sus olas que se sueltan
Al ritmo del viento,
Y aun así niegas quien lo creo? Vez la naturaleza que te deleita con colores, paisajes y Olores agradables,
Y aun así niegas quien la creo? Escuchas el cantar de los pajaritos por la mañana y el
Volar de las bellas y pintorescas mariposas, Y aun así niegas quien los creo? Te apasionas viendo el color radiante del arcoíris
Después de un día lluvioso y tormenta, como promesa de paz, Y aun así niegas quien lo creo? Es imposible negar a Dios, es que él es tan real, él vive En cada rincón de esta tierra, en cada latido del corazón En cada sonrisa de un niño jugando, en la tierna mirada De un anciano caminando y cuando el sol se esconde en el día. Si él vive, negar su existencia trae más confusión e interrogantes Que aceptar su obra perfecta.
La tierra, los cielos y el mar nos hablan
De su grandeza. Si, él definitivamente es único
Y por siempre vivirá. Todo en este universo nos habla que hay un Dios Verdadero que hizo toda esta creación!!

Por: Ibeth Herwing-Alesio

Monday, June 24, 2013

El vuelo del halcon.

Un rey recibió como obsequio, dos pequeños halcones, y los entregó al maestro de cetrería, para que los entrenara.
Pasados unos meses, el maestro le informó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente, pero que al otro no sabía qué le sucedía: no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día que llegó.
El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacer volar el ave.
Encargó, entonces, la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Al día siguiente, por la ventana, el monarca pudo observar, que el ave aún continuaba inmóvil.
Entonces, decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón.
A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines.
El rey le dijo a su corte, "Traedme al autor de ese milagro".
Su corte rápidamente le presentó a un campesino.
El rey le preguntó:
- ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago?
Intimidado el campesino le dijo al rey:
- Fue fácil mi rey. Sólo corte la rama, y el halcón voló.
- Se dio cuenta que tenía alas y se largó a volar.
¿A que estás agarrado que te impide volar? ¿De qué no te puedes soltar?
Vivimos dentro de una zona de comodidad donde nos movemos, y creemos que eso es lo único que existe. Dentro de esa zona está todo lo que sabemos, y todo lo que creemos.
Convivimos con nuestros valores, nuestros miedos y nuestras
limitaciones.
En esa zona reina nuestro pasado y nuestra historia. Todo lo
conocido, cotidiano y fácil...
Tenemos sueños, queremos resultados, buscamos oportunidades, pero no siempre estamos dispuestos a correr riesgos. No siempre estamos dispuestos a transitar caminos difíciles.
Deja de aferrarte a tu propia rama y corre el riesgo de volar más alto y
quizás en tu vida como en la mía, podamos descubrir que las palabras del gran apóstol Pablo hoy más que nunca están vigentes:
"Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman".
(1ª Corintios 2:9)
Dios nos ha dado alas para volar alto, tan alto como las águilas y descubrir que sus pensamientos al igual que sus caminos, son mas altos que los nuestros.
Atrévete a volar.
(Copiado)